top of page

10 Señales de que deberías visitar un psiquiatra


ree

Al igual que el cuerpo, la mente se enferma, Sin embargo, muchas veces no somos conscientes de que lo que nos está ocurriendo necesita ser evaluado y tratado por un médico psiquiatra. Existen señales que pueden indicar que estás cursando con una condición mental, como las siguientes:

1. Se te dificulta dormir. El sueño es una de los principales que se ve afectado cuando existen enfermedades mentales. Si te cuesta conciliar, mantener el sueño, más de 3 veces a la semana, duermes en exceso o te levantas cansado, son indicadores de que algo no anda bien.


2. Tu estado de ánimo cambia. Aunque usualmente son tus familiares y amigos los que se notan estos cambios, puede que tú también los percibas. Si has notado que tu ánimo cambia de manera brusca, presentas tristeza constantemente y desinterés por las actividades que te gustaban, o por el contrario un ánimo o energía excesiva, son muestras de que puede estar ocurriendo algo más en tu mente. También es señal de alama si te das cuenta que te estás molestando con mucho más facilidad de lo habitual.


3. Tienes problemas con la concentración o la memoria: las alteraciones a nivel cognitivo como falta de concentración, alteraciones en la memoria, sensación de pensamiento acelerado o enlentecido, pueden indicar que estés cursando con alguna patología que amaerita ser tratada.


4. Cambios en los hábitos alimenticios: si notas que has aumentado de peso en exceso, ya sea porque te ha estado dado mucha hambre o comes has estado comiendo por impulso, o bien, has adelgazado y lo relacionas a que has perdido el apetito, son señales de que existe algún problema.


5. Sientes ansiedad o preocupaciones en exceso. De vez en cuando, ante ciertas situaciones de la vida, es normal sentir ansiedad. Sin embargo, cuando la misma aparece en exceso y te impide llevar a cabo tus actividades cotidianas de manera normal, debes buscar ayuda. Algunos síntomas de ansiedad incluyen taquicardia, sudoración excesiva, sensanción de que algo malo va a ocurrir, falta de aire, etc.


6. Te pasan ideas extrañas en la cabeza. Por tu mente pasan pensamientos fuera de lugar, como pensar que te quieren hacer daño sin ningún motivo, tener pensamientos repetitivos como que debes lavarte las manos una y otra vez, comprobar repetitivamente si la puerta está bien cerrada, entre otros. También la presencia de alucinaciones, como escuchar una o varias voces dentro de tu cabeza o ver algo que otra persona no pueda ver.


7. Tienes problemas sexuales: En muchas ocasiones ,los problemas relacionados al sexo, como la disfunción sexual o anorgasmia, pudieran ser síntoma de una depresión subyacente. Es por esto, que si presentas alguna alteración importante como la falta de sensación de placer en el acto sexual, conductas o tendencias sexuales que se consideren inapropiadas, deberías visitar al psiquiatra.


8. Has acudido al médico en diferentes ocasiones porque sientes que estás enfermo pero no te encuentran ninguna alteración física. Si tu médico de cabecera no encuentra ninguna justificación física a tus síntomas, es posible que te recomiende visitar un psiquiatra, esto no quiere decir que estés loco, muchas veces algunos problemas psicológicos se manifiestan en el cuerpo, a lo que se le conoce como somatizar, puede ser algo como un dolor de cabeza constante, dolor de pecho, problemas gastrointestinales...etc.


9. Tienes alguna adicción. Las adicciones representan un problema de salud mental. SI sientes que dependes de alguna sustancias o producto, a tal punto que te genera un malestar significativo si no la consumes, es una señal de alarma. Aunque las adicciones más frecuentes son al alcohol y drogas. También están otros tipo como adicción al juego, al sexo, pornografía, deporte,entre otras.


10. El futuro te es indiferente. Si sientes que tu vida no tiene sentido, no tienes ilusiones ni proyecto de vida, pudieras estar cursando con una enfermedad mental que es preciso diagnosticar y tratar.


Si has experimentado o estás experimentando cualquiera de estos síntomas, es señal que deberías buscar ayuda de un psiquiatra. De igual forma, si alguien que conoces está cursando con algunas de estas señales, lo ideal es que motives a esa persona a acudir a una evaluación psiquiátrica, La realidad es que muchas veces son los de fuera los que notan primero el problema, antes que nos hagamos conscientes del mismo.

 
 
 

Comments


bottom of page