Lo que realmente significa ser "bipolar"
- Dra. Karla De Los Santos
- Jul 29, 2020
- 2 min read
Updated: Aug 3, 2020

Es frecuente hacer referencia a que una persona es "bipolar" cuando su estado de ánimo cambia de un momento a otro, o cuando no sabe lo que quiere. Sin embargo, este término se usa de manera incorrecta. El trastorno bipolar, si bien tiene que ver con la presencia de variaciones en el ánimo, estas van más allá que un simple cambio momentáneo y tienden a mantenerse durante un período de tiempo establecido.
El trastorno bipolar, anteriormente se le conocía como "maníaco-depresivo" y se caracteriza por episodios de manía que pueden alternarse con episodios depresivos.
Un episodio de depresión mayor debe durar al menos 2 semanas, y generalmente incluye síntomas como cambios en el apetito, el sueño y la actividad, falta de energía, sentimientos de culpa, y pensamientos de muerte.
Un episodio maníaco implica un estado de ánimo eufórico, excesivamente alegre y persistentemente elevado, o irritable, que dura al menos 1 semana. Este se asocia a un aumento de la autoestima o ideas de grandeza (la persona puede creer es alguien rico, famoso o con mucho poder), disminución de la necesidad de dormir (sin sentirse cansado), facilidad para distraerse, se torna más hablador de lo habitual (se hace difícil interrumpirle cuando habla), y puede aumentar la actividad hacia un mismo objetivo (como por ejemplo, limpiar mucho la casa, pasar todo el día haciendo ejercicios, etc).
De igual forma, una persona en un estado maníaco puede involucrase en muchos proyectos nuevos, sin conocer de estos, realizar muchos gastos y compras innecesarias. Presentar desinhibición sexual ( e incluso pudieran llegar a salir desnudos a la calle) y también existe la posibilidad de que regalen todas sus pertenencias durante el episodio.
Cuando el nivel de funcionamiento del individuo se ve alterado, ya sea en lo laboral, académico o social, se habla de un episodio maníaco, pero si el individuo presenta los síntomas (sin delirios ni alucinaciones) y continúa funcionando de manera regular, se habla de un episodio hipomaníaco.
El trastorno bipolar puede clasificarse en los siguientes, dependiendo el tipo de episodios que presente:
Tipo I: episodios de manía y depresión. (En algunos casos solo manía)
Tipo II: Episodios de hipomanía y episodios depresivos.
Por lo general, las personas con trastorno bipolar pueden llevar una vida normal, si llevan un tratamiento adecuado, el cual incluye fármacos que estabilizan el ánimo, y antipsicóticos.
Comments